El triunfo – Francisco Casavella
- Home
- Literatura Universal
- Ficción
- El triunfo – Francisco Casavella
$70,000.00 $45,000.00
«El triunfo» utiliza como columna vertebral partes de la anécdota shakespeariana de «Hamlet»: la venganza, el hijo que se siente traicionado por todos y especialmente por su madre, la desaparición del padre, etc. Estos elementos funcionan como telón de fondo de una historia para la que Casavella conjugaría los elementos básicos de su aprendizaje: un entorno que conocía, unas historias que contadas una y mil veces había oído, la música de la rumba catalana que, por darle, le dio hasta el título, y un trasfondo real del presente de una ciudad (y un barrio) en transformación: la llegada masiva de los inmigrantes africanos y árabes, las excavadoras que ejecutan la demolición de manzanas enteras y las reyertas entre clanes por el control de la droga.
Agotado
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
Descripción
«El triunfo» utiliza como columna vertebral partes de la anécdota shakespeariana de «Hamlet»: la venganza, el hijo que se siente traicionado por todos y especialmente por su madre, la desaparición del padre, etc. Estos elementos funcionan como telón de fondo de una historia para la que Casavella conjugaría los elementos básicos de su aprendizaje: un entorno que conocía, unas historias que contadas una y mil veces había oído, la música de la rumba catalana que, por darle, le dio hasta el título, y un trasfondo real del presente de una ciudad (y un barrio) en transformación: la llegada masiva de los inmigrantes africanos y árabes, las excavadoras que ejecutan la demolición de manzanas enteras y las reyertas entre clanes por el control de la droga. Con estos elementos construye Casavella una fábula que se sustenta sobre una tradición narrativa oral, la del personaje que «cuenta» o quiere dejar testimonio, cual Lázaro de Tormes moderno, de su «caso», de su vida, de lo que vio y de lo que vivió, para que, de algún modo, el texto se convierta en su salvación o en su confesión, en su redención o en su justificación.
Información adicional
Año de edición | 2017 |
---|---|
Autor | Francisco Casavella |
Dimensiones | 13,5 x 21 cm |
Editorial | Cátedra |
Encuadernación | Tapa Rústica |
Páginas | 216 |
Idioma | Español |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.